Home / Acerca de / El Instituto
Talentos CEAM
que revolucionan la industria todos los días
En CEAM formamos profesionales que destacan donde sea que van
En CEAM celebramos el talento, la creatividad y la dedicación de nuestros egresados, quienes se han convertido en referentes de éxito en la industria de la moda. Cada uno de ellos representa la combinación perfecta entre pasión, innovación y esfuerzo, valores que forman parte de nuestra esencia como instituto. Sus logros no solo reflejan la excelencia de su formación, sino también su capacidad para transformar sueños en realidades. Descubre las historias de quienes han dejado huella en el mundo de la moda y cómo continúan inspirando a nuevas generaciones de diseñadores.
Thais Fajri
Thais egresó de CEAM en 2017 y desde antes de graduarse ya trabajaba haciendo Styling para editoriales de moda, una vez que se graduó empezó a realizar vestidos a medida. Decidió seguir sus estudios en LCI Barcelona especializándose en Styling y Dirección de Arte, además también realizó un posgrado en diseño de carteras y marroquinería. Durante todo ese tiempo venía trabajando en lo que hoy es su marca, Carmela. Que fue lanzada en noviembre de 2023 y en corto tiempo fue convocada para participar de Boutique Moda Perú, siendo su primera pasarela profesional. Este evento la ha llevado a internacionalizar su marca y actualmente vende en la ciudad de Miami.
Carmela es una marca de estilo clásico y elegante que ofrece prendas sleepwear y loungewear, se caracteriza por usar sedas, encajes y transparencias. También cuenta con accesorios hechos 100% de manera artesanal.
Vanessa Osorio
Egresó de la carrera profesional de Diseño de Moda en 2001, su gusto por los colores y las texturas la ha llevado a crear una marca de zapatos y accesorios inconfundibles que enamoró a celebridades peruanas, entre ellas Karen Schwarz, Vanessa Terkes, Rebecca Escribens, Wendy Sulca y muchas más. Durante algunos años, además de manejar la marca, también dictaba clases de fabricación de bolsos y zapatos, pero fue en 2022 que, gracias al gran número de clientas Vanessa logró abrir su primer atelier ubicado en el distrito de Surco. En ese mismo año participó tuvo una pasarela en Lima Design Week y en 2023 presentó su colección “Peruana enamorada” en Boutique Moda Perú, organizado por la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú.
Karla Casablanca
Egresada de la carrera profesional de Diseño de Moda de CEAM, Karla Casablanca viene dando pasos importantes en un corto periodo de tiempo, al culminar la carrera decidió especializarse haciendo uso de uno de los convenios internacionales que CEAM ofrece en conjunto con el Instituto Marangoni, llevando un curso de Fashion Management. Desde ahí empezó el proceso para fundar su propia marca, “CASABLANCA”, y en 2022 la internacionalizó participando en Colombia Moda, uno de los eventos de Moda más importantes de Latinoamérica y que encaja perfecto con la oferta que nos brinda, llena de colores y texturas que resaltan el cuerpo de las mujeres.
En 2023 fue convocada para ser partícipe de Boutique Moda Perú, una pasarela organizada por la Alianza de Diseñadores de Moda del Perú que tiene como objetivo unir a nuestros diseñadores y abrirles las puertas de mercados internacionales.
Ricardo Quispe
Al culminar la carrera profesional de Diseño de Moda decidió hacer uso del beneficio CEAM de la doble titulación en IADE – España, poco después de regresar, en 2018, ganó el concurso Diseñador de Vanguardia, que se realizó durante la feria internacional de proveedores de la industria textil, EXPOTEXTIL, con una colección que incluía materiales como piel de paiche, este premio lo llevó a presentar su colección en Italia durante el Concurso Nacional Professional Fashion Young Designers del 2019. Sus propuestas lo han llevado a destacar entre diversas editoriales nacionales e internacionales, lo que permitió que fuera elegido como parte del grupo de Nuevos Talentos para Lifweek en 2020
Sue Zacnich
Egresada de la carrera profesional de Diseño de Moda, en 2015 decidió realizar el Proyecto Empresarial enfocado en sastrería masculina, desde ahí su carrera no ha parado y sus diseños han ido evolucionando tanto en propuestas de corte como en uso de textiles. Hoy está especializada en trajes sastre a medida para hombres y mujeres. Su trabajo la ha llevado a vestir a diversas celebridades como Tony Succar en eventos nacionales e internacionales, hoy es la encargada oficial de la imagen del Grupo 5. Ha sido reconocida por Barrington con quienes colaboró para realizar una colección por el día de la mujer teniendo como imagen a la periodista deportiva, Talia Azcárate.
Andrés Chávez
Egresó del Programa Intensivo de Moda, PIM en el 2002. Inició en el diseño de moda gracias a la inspiración de su abuelita materna que se dedicó a la costura y enseñanza de la misma. Actualmente ilustrador profesional, coach creativo, embajador de la marca de tabletas digitales Wacom y artista para Faber-Castell y Pilot. Después de su formación en CEAM, gracias a la gran inspiración que recibió de los profesores de dibujo e ilustración y su curiosidad artística, decidió explorar más de la ilustración en general llevando cursos online y de forma autodidacta con gratas experiencias en los diversos rubros de ésta profesión.
Comenzó su aventura diseñando desde proyectos particulares de Moda hasta arte conceptual para cine animado y gráfica publicitaria.
En el 2014 creó Bamstudio.org, donde ha desarrollado diseños de personajes, historietas y gráfica editorial y publicitaria para clientes como la OIM, AMCHAM, Grupo Editorial Norma, SKANSKA, SERVOSA, GyM, SGS, OnFire.co, Maras Gourmet, La Gris Films, Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.
Actualmente continúa con sus trabajos corporativos y disfruta dibujando y dando charlas en eventos con sus sponsors, también como docente de ilustración digital o brindando mentorías y acompañando artistas de Perú y otros países en procesos de coaching creativo.
Puedes conocer un poco más de Andrés en www.and.pe o en sus redes sociales donde está como @artofand y enterarte de sus próximos eventos, transmisiones en vivo o pasar a ver sus últimas prácticas de dibujo.
Amparo Cahuana
Amparo es egresada de la carrera profesional de Gestión de Moda y dueña del Atelier de zapatos para novias, Catu Shoes. Su pasión por los zapatos inicia hace 11 años atrás cuando creaba zapatos a la medida y personalizados, pero es durante su formación como gestora de moda que descubre un nicho no atendido por completo, por lo que decide darle un giro a su negocio para especializarse en novias.
Hoy cuenta con un atelier en Lima y otro en Arequipa, y el networking realizado en CEAM le ha permitido contar con alianzas con Diseñadoras dueñas de ateliers de novias para presentar una oferta completa a las novias.
Amparo ha hecho crecer Catu Shoes gracias a que cuenta con un propósito claro que es darle la experiencia a las novias de crear su propio diseño y contar una historia a partir ellos.
Maria Fernanda Zevallos
Diseñadora de Moda y empresaria, podemos decir que Mafer se adelantó a la época, y es que fundó Ay Mafer! en el 2008 y todas las ventas se realizaban desde un e-commerce. Solo tuvieron que pasar 6 meses para inaugurar su propio taller y empezar a participar de ferias. Ay Mafer! Es una marca que se sostiene bajo el pensamiento de que una etiqueta no mide la talla de tu corazón.
En el 2018, Maria Fernanda se graduó de la carrera profesional de Diseño de Moda con honores y también lo hizo de la sustentación de tesina. Pero su mayor logro al momento ha sido enfrentar la pandemia de manera impecable y haber logrado que su negocio crezca.
Renato Benavides
Su vida ha estado involucrada siempre con el arte. De familia Trujillana, heredó de sus padres el gusto por la música, el baile y la pintura.
Renato es campeón y cultor de la Marinera, la herencia histórica, la elegancia y la complejidad en la elaboración de los vestidos tradicionales usados para bailar Marinera, concibieron en él el gusto por el diseño de modas, carrera que quiso estudiar a temprana edad y que pudo ver cristalizada recién en su etapa adulta. Su sueño de perfeccionarse y de crecer como diseñador lo llevaron a ingresar al Programa Intensivo de Moda (PIM) del CEAM, a partir de entonces su carrera ha marcado un gran ascenso que le ha permito crear vestidos para novias, artistas y toda musa, como él las llama, que quiera ser guionista y protagonista de su propia historia, con un estilo único, fuera de época, que no sigue tendencias. Ello ha permitido que sus creaciones sean expuestas en museos y que sean solicitadas en mercados internacionales. Renato se siente embajador de nuestra cultura, por ello realizó en París una sesión de fotos de su última colección, en donde una de sus creaciones resaltó por su inspiración en la cultura Mochica.
Mario Rosales
El artista visual inició su carrera en el 2012 como ilustrador de moda de la mano de grandes diseñadores como Gerardo Privat y Jimena Mujica.
En el 2014 fue el ganador del I Concurso Nacional de Diseño de Carteras de la marca Renzo Costa, lo cual le permitió viajar a las principales capitales de la moda, Milán y París. A su retorno, en el 2015 ingresó a trabajar a Renzo Costa donde se encargó del branding, packaging y escaparatismo de la marca, su trabajo le permitió viajar a Hong Kong para ampliar su conocimiento en estas disciplinas.
En el 2016 fue galardonado como ‘Mejor ilustrador’ en el evento internacional de ilustración ‘Imagen Palabra’ que se desarrolla cada año en diferentes ciudades de Latinoamérica, siendo además en el 2017 premiado en la ciudad de México, por Azteca TV en el 8vo Concurso Caminos de la Libertad, en donde representó al Perú en la categoría de Artes Plásticas.
Ese mismo año fue artista seleccionado por la cantante Selena Gomez, para diseñar uno de los afiches que se exhibieron en el evento de lanzamiento de su segundo disco ‘Revival’ en The Palace Theatre en Los Ángeles, California, USA.
Finalmente, en el 2019 realizó el Programa Intensivo de Moda (PIM) en CEAM para complementar su carrera de arte con la moda, y es así que finalizando el programa, lanzó FASHION DOLLS, su primera línea de muñecas articuladas, en donde fusiona todas sus pasiones: la pintura, la escultura y la alta costura. Un proyecto que habla de la resiliencia y la fuerza de la fragilidad. Este proyecto artístico le ha permitido exponer en el Lima Design Week, al lado de reconocidos diseñadores y artistas del medio.
Cinthia Vigil
Cinthia Vigil es diseñadora de vestidos de novias que lleva por sus venas la pasión por la alta costura. En el año 2004 participó en el concurso de Jóvenes Creadores de Moda, siendo su diseño exhibido posteriormente en París, en el museo Louvre. En el año 2005 culminó sus estudios en CEAM con honores y dos años mas tarde participa en el Elite Model en el año 2007 diseñando una colección completa para dicha temporada. Hija del reconocido diseñador peruano Carlos Vigil, Cinthia diseñó incontables piezas para novias bajo la marca de su padre; siendo una de sus colecciones exhibidas en New York en el año 2013. Hoy en día, se abre paso en el rubro de las novias y la alta costura con su marca, que lleva su propio nombre. Sus colecciones 2020, Lago de los Cisnes y Dusty Blue, reflejan la modernidad y sentido artísticos de sus diseños, así como la magia que envuelve a una novia en su día. A inicios del 2023 presentó la colección de novia Ninfa, con una variedad de estilos para la novia moderna, Los acabados de las prendas presentadas se distinguen claramente y es por ello que suele ser invitada a las principales pasarelas de nuestro país.
Andrea Vizcarra
Un año después de haberse graduado de CEAM en el 2010 crea Improvicè S.A.C, empresa dedicada a producir prendas para marcas locales o extranjeras, atendiendo así a la marca chilena «Efesis» de tiendas Ripley, sus servicios comprendían desde el diseño, previo estudio de tendencias, selección de telas hasta el desarrollo del producto final.
Paralelamente trabajó en BSF Go Trade, empresa dedicada a la creación de piezas prêt-à-porter, diseñando y supervisando sus colecciones por temporada. También tuvo la oportunidad de trabajar como fotógrafa de moda con diferentes marcas y personajes, actividad que sigue realizando hasta la actualidad.
Desde los primeros años estudiando la carrera se sintió atraída por el diseño de moda infantil, es así que decidió estudiar una especialización en ropa para bebés y niños y en el año 2012 crea su propia marca llamada Antonini, trabajando en ella independientemente hasta la fecha, la cual cuenta con piezas de diseño exclusivas. Innovando, como por ejemplo, en técnicas de estampados manuales no tóxicos en algodón, características que han llevado a que sus productos puedan venderse en
Estados Unidos y Panamá, y con miras de venderse este año a todo el mundo a través de su plataforma digital.
Marisa Fuentes Prado
En el año 2010 participa en el concurso promovido por PromPerú, “Jovenes creadores al Mundo” con una colección hecha a base de baby alpaca y Algodón Orgánico.
A finales del año 2011 es invitada a participar en el proyecto “Procesos Peruanos Moda y Diseño “ que es exhibida en el Centro Cultural España en Lima bajo la curaduría de la artista Lucía Cuba, también egresada de CEAM.
A finales del 2012 es invitada para una pasantía de 1 año y medio en el estudio del diseñador danés Henrik Vibskov en Copenhague, trabajando 3 colecciones e instalaciones para los shows de la Semana de la Moda de Paris y Copenhague.
En el 2013 se muda por 3 meses a Berlín y se incorpora como asistente de Producción y Styling en el Studio xXx- Berlin. Un año después trabaja la línea de zapatos de la diseñadora danesa Freya Dalsjø que es presentada en la Semana de la Moda de Copenhague. Es en el 2015 que se muda definitivamente a Berlín y es galardonada por la Fundación Danesa de Diseño y Arte, para el desarrollo de la marca Maqu.
Un año después presenta la primera colección Maqu Green Project en la feria internacional de Moda Sostenible Ethical Fashion Show y en el 2017 es finalista del Programa de Moda Sostenible organizado por el Fashion Council Germany.
Marisa inaugura su primera tienda Maqu Store & Studio a finales de ese año y sus colecciones son presentadas en diversas revistas y blogs en Europa desde ese momento hasta la fecha.
Pierina Nora
Se graduó en primer lugar de su promoción de la carrera de Diseño de Moda en el 2010 y desde sus inicios ya destacaba por su original estilo vintage, delicado, romántico y bastante femenino.
Hoy, cumple el sueño que tenía desde pequeña, vestir a las novias de pies a cabeza, cuenta con un Atelier que lleva su mismo nombre y se caracteriza por tener un esquema de trabajo 360° esto quiere decir que no solo se enfoca en los vestidos, sino que además se involucra en el proceso de encontrar los accesorios correctos y el ajuar de cada novia, todo hechos a mano por ella misma.
Por otro lado, en el 2011, Pierina lanzó, junto con su socia, una marca de bikinis de estilo retro SUGARSAND BIKINIS, mediante la cual atienden a clientas que buscan un traje de baño con mucha personalidad y que les amolde muy bien al cuerpo. En el 2015 abren una tienda en Surco y en la actualidad venden colecciones de trajes de baño durante todo el año.
Adicional a su formación como Diseñadora de Moda, Pierina también ha llevado el Diplomado Fashion Management, con la finalidad de actualizar todos sus conocimientos en gestión y así aplicarlos a sus negocios.
Valery Zevallos
En el 2013 decidió dejar su natal Arequipa para empezar a estudiar en Diseño de Moda en CEAM. La formación recibida y su interés por participar en concursos de moda la llevó a ser elegida, en 2015 para participar en la COP21 diseñando un vestido bajo la premisa de Energía Cero, es a raíz de este reto que su interés por la moda sostenible se vuelve un estilo de vida.
Decidió lanzar el primer blog de Moda Sostenible del país con la finalidad de crear una plataforma que le permitiera expresarse y conectarse con gente que buscaba el camino hacia una moda consciente con pilares ambientales, laborales y sociales. Sin perder mucho tiempo decidió lanzar su marca, Estrafalario, cuyo trabajo va más allá de la elaboración de prendas, más bien radica en un programa de empoderamiento y desarrollo de habilidades destacadas que ayuda a jóvenes madres del INABIF y apoya la inserción social de un grupo de internas del Penal anexo Chorrillos. Con este proyecto logró formar parte de los diez finalistas del Premio Kunan 2018, plataforma peruana de emprendimiento socio ambiental.
En 2018 fue seleccionada para representar al Perú en el World Student Fashion Design Competition 2018 que se llevó a en Qingdao, China.
Xayire Fuentes
Egresada en el 2013 de CEAM, en su último año de carrera formó su marca propia de ropa y accesorios “Madame Caprice”, más adelante trabajó como diseñadora de bordados en Evolét y José Zafra, aprendiendo y sumando experiencia. En el 2016 creó la marca Xayiré F. que nace a raíz de su vivencia como novia, con el lanzamiento de su primera colección “Alluring Encounter, descubre que su vocación era la Alta Costura, desde ese momento estuvo preparándose para poder interpretar su visión y estilo en cada proyecto de novia que enfrentaba en su propio Atelier.
En el 2017 fue finalista del Concurso Diseñador de Vanguardia, presentando su colección “Hyperreal Queen” que fue usada por reconocidas personalidades del medio. A finales de ese mismo año presentó su colección “Kena in the Kingdom” en el desfile de graduación de CEAM. Su propuesta como diseñadora, es salir un poco de lo convencional, integrando texturas, colores, técnicas de bordado, moulage y patronaje en colaboración de artistas del bordado y la costura.
Yaky Flores
En el 2014 empezó a trabajar como BrandManager de Noe Bernacelli y estuvo a cargo de la administración y organización del atelier; aquí aprende del “buen hacer “ de una colección, así como de la producción de desfiles y eventos de moda. En Octubre de ese mismo año, a la par de su trabajo, inicia el Diplomado Fashion Management de CEAM con el objetivo de complementar su experiencia administrativa y especializarse en gestión de moda.
En el 2016 realiza el Programa Intensivo de Moda (PIM) también en CEAM para complementar sus conocimientos, es así que, apenas dos meses después de haber terminado el programa, crea «Aclla», marca inspirada en la mujer peruana independiente. Todas sus colecciones, son realizadas bajo los exigentes estándares de la alta sastrería y elaborados con recursos textiles de nuestro país, siendo el algodón pima peruano su principal protagonista. También ha trabajado con otros materiales como la fibra de alpaca, creando piezas únicas y elegantes.
Megan Díaz
Diseñadora de Moda e Influencer, antes de egresar del CEAM ya tenía claro su objetivo, es así que decidió abrir su propio canal de youtube “Ups Megan” en el que podemos encontrar videos sobre moda, costura, belleza y además manuales en el que enseña a sus seguidores a confeccionar prendas bajo el esquema #DIY (Do It Yourself, o hazlo tú mismo). Actualmente también tiene presencia en Instagram y Facebook, con un engagement que le ha permitido realizar colaboraciones con Oeschle, Firmoo, Carbon Coco y Microsoft.
Así mismo, su formación en diseño le ha permitido realizar colaboraciones con la marca Caspiana y lanzar su marca Stay Noisy, dirigida a público juvenil y con la que pretende acercar las tendencias al mercado peruano.
Ermol Gonzales
Egresó en 2013 de la carrera de Diseño de Moda, y en el 2014 llegó a ser finalista del Concurso Diseñador de Vanguardia, y es a partir de ese momento que descubrió la línea que quería seguir. Su especialidad son las piezas de Alta Costura, elaborando prendas únicas e irrepetibles a partir de bordados y telas intervenidas reflejando así su pasión y sensibilidad.
Su trabajo le ha permitido realizar colaboraciones con celebridades y ser diseñador de importantes certámenes de belleza, llevando así su trabajo al extranjero. Su última colección de novias tuvo gran aceptación en medios locales y en provincias, esto lo llevó a realizar el lanzamiento de su última colección en Cajamarca.
Maite Gutierrez
Al terminar su carrera, comenzó a trabajar en la fábrica de Jeans Fiorucci donde aprendió mucho del manejo del denim y el punto. Continuó por el mismo camino de las telas de mezcIiIIa Iaborando en la empresa Metal Jeans, llevándola al camino de la docencia en su casa de estudios, CEAM, compartiendo con sus alumnos hasta la fecha sus conocimientos y experiencias.
En el camino, colaboró con el diseñador peruano Sergio Dávila, participando en la elaboración de desfiles y backstage, aprendiendo el manejo de producción y en Ia parte de colecciones, bordando prendas para su presentación en el Mercedes Benz Fashion Week New York en el 2013. Ese año creó una serie de piezas para una colección capsula de diseño independiente, inspirada en la selva peruana, utilizando materiales como el algodón y tocuyo, a la que llamó “Hipnosis”.
Hoy se desempeña como diseñadora en la multimarca Topitop para las colecciones New York y TPT Damas creando exclusivos diseños para la mujer peruana.
Deborah Jacoby
Graduada en el año 2010 del CEAM, Deborah comienza a trabajar en una importante empresa internacional de tejido de punto y plano como Head Designer, llevando la división femenina, con prendas para bebés, niñas y damas. En el año 2013, Deborah decide volverse una diseñadora independiente, creando una marca homónima, diseñando vestidos de noche a medida y en pequeñas colecciones. También comienza a trabajar como diseñadora gráfica freelance, siendo su principal cliente hasta el día de hoy una de las más reconocidas cadenas de retail internacional en la sección para el mejoramiento del hogar, manejando dos líneas principales y encargándose de los diseños de producto y packaging, aprobación de muestras y diseño de material POP y visual. Con la muestra de su talento, llega a presentarse en el Flashmode 2014, con su colección Mariposario. Se sumerge de lleno al mundo del arte, creando una serie de cuadros bajo el nombre de Deborah Jacoby Arte pintados a mano en acuarela y con aplicaciones de materiales reciclados. Al poco tiempo de terminar su serie de cuadros, es convocada para la muestra colectiva Pasa Causa. Con reconocimiento de por medio, sus obras comienzan a venderse en las principales galerías de arte de Lima, como Dédalo, índigo, MAC (Museo de Arte Contemporáneo) y fue invitada a exponer en la muestra colectiva cultural La Noche De Arte en el 2015, vendiendo casi todas sus obras. Hoy vive en Santiago de Chile, donde se mudó en abril del 2015, para complementar sus técnicas artísticas. Estudió un Diplomado en Fotografía en la Universidad Diego Portales, además de llevar cursos de Ilustración y Acuarela junto a la artista chilena Andrea Rodríguez. Sigue diseñando vestidos de noche a medida, y también creando una nueva serie de cuadros que la expondrá muy pronto en una reconocida galería.
Fabiola Lazo
Traductora de profesión, Fabiola siempre estuvo vinculada al mundo de la moda, ya que desde muy joven comenzó a modelar en pasarelas, llegando a ser Miss Perú en 1999. El gusto que tiene por la playa fue la decisión por la cual lanzó en el verano de 2009 una colección de trajes de baño.
Para adicionar más conocimientos al desarrollo de su marca, mejorar y aportar el 100% en lo que hacía, decide estudiar en el CEAM, graduándose con honores en el año 2011. A la par de lo que hacía, decide viajar en el 2014 a Sao Paulo, Brasil, para llevar cursos de Styling y Producción de Moda.
Al regresar a Lima, luego de un año, decide relanzar con fuerza su marca, rebautizándola como FLB by Fabiola Lazo y crea las líneas FLB Swimwear y FLB Clothing. Su colección «Fun» Verano 2016 es una oda a lo lúdico y a la diversión, siendo ya modelada en revistas por destacadas maniquíes de pasarelas locales y obteniendo buenas críticas de bloggers especializadas.
Itala Mercurio
Itala se graduó de CEAM en el año 2005. Estudió un master en Diseño de Moda en el Instituto Marangoni de Milán, trabajando luego en la misma ciudad para una empresa de ropa interior y de baño. Ese mismo año, se presenta al 23° Concurso Internacional de Jóvenes Creadores de Moda, presidiendo el jurado el mítico diseñador Pierre Cardin. Recibió el Premio de Estímulo junto a tres diseñadoras latinoamericanas. Regresó a Lima y desde hace 7 años es Diseñadora y Directora Creativa de la marca de bikinis Toque D´ Sol, convirtiéndose en la marca preferida para el verano en la capital, con tiendas en San Isidro, Miraflores, El Polo y el Boulevard de Asia, así como ciudades como Arequipa, Chiclayo y Piura. A su vez ha traspasado fronteras, llegando a países como Ecuador, Colombia, Panamá, Australia y Japón. Presenta las colecciones en ferias internacionales de talla mundial como Colombiatex. Sus diseños aparecen en portadas de revistas como Asia Sur, y en el blog de Talia Echecopar, una fan de la marca. Para el verano 2016, lanzará la colección «Boho Beach» de tendencia bohemia y vintage.
Andrea Servalli
Egresada de la promoción número XXII, Andrea se gradúa en el primer puesto de la promoción. Su pasión por el arte lo obtuvo siendo aún pequeña, y más adelante, descubriendo su atractivo por la Alta Costura y la joyería. En paralelo a sus estudios, realizó un curso de Alta Costura Francesa junto a la diseñadora de moda Rosario De Armenteras por dos años, realizando a su vez prácticas en el atelier de la misma diseñadora, mejorando su técnica en acabados de alta costura.
Trabaja tiempo después en la tienda de telas españolas Cadena Vernacci ampliando su conocimiento en ventas, así como en asesoría de imagen a las clientas y visual merchandising. A la par de la Alta Costura, hace prendas Prét-á-porter, y joyas para complementar los looks de cada outfit creados por ella. Más adelante, se incorpora en una fábrica para trabajar en el departamento de diseño y producción de propuestas para una cadena de tiendas retail.
Posteriormente creó la línea AS by Andrea Servalli, un proyecto de moda urbana que se vende online a través de Linio, jugando con texturas y colores, así como estampados y aplicaciones hechas a mano, y desempeña a la par un proyecto artístico que desarrolla una mezcla del amor innato que tiene por la pintura, sus estudios y la experiencia en el diseño de modas
Diana Ugarte
Destacada ex alumna egresada de Ia promoción XXVII. Desde pequeña Diana mostró fijación por la ropa y el arte.
En el año 2009, viaja a Lima a estudiar Administración Hotelera, se encuentra de pura casualidad con la fachada del CEAM, y se imaginó cómo se viviría allí dentro la moda Con ese encuentro, decidió dedicarse a su pasión por completo, una decisión que la llevó a mudarse de Cusco a Lima en el 2011, y convertir sus aspiraciones en una realidad.
Ya estudiando, encuentra un estilo experimental, arriesgado y transgresor, lo cual Ia va a caracterizar desde ese momento, creando en el 2012 mientras estudiaba el tercer ciclo, la marca Wear It Bitch, marca enfocada en prendas en la que se mezclan colores, estampados y acabados con total libertad.
En el 2015 abre una tienda en el distrito de Miraflores. Creando piezas de edición limitada, llega a conquistar de inmediato a las chicas que la siguen en redes sociales, así como a Fashion Bloggers que no dudan en promocionar la marca. Ya con 3 años en eI mercado, Wear It Bitch se ha convertido en referente de la moda urbana para muchas chicas, entre ellas la cantante Gala Brie.
Asimismo, la tienda online de Japón importfashion-aq.com vende sus prendas de forma exclusiva para las fans japonesas de la marca.
Karem Reaño
Graduada de la promoción XVIII del CEAM, Karem se especializa trabajando con diferentes materiales en ramas distintas del diseño, llegando a conocer diferentes técnicas que hacen crecer su pasión por el tejido. Se presenta en el 2010 en el concurso Flashmode de la Alianza Francesa de Lima en la categoría Jóvenes Diseñadores, bajo el tema Arquimoda, logrando sobresalir entre varios aspirantes. Para el 2011, es contratada por la empresa Inkasign como diseñadora de la marca, presentando por tres años consecutivos, prendas en tejido de baby alpaca y algodón en las pasarelas de PerúModa. Guiada por su pasión por el tejido, crea la marca para hombres Equilo. También se apasiona por la moda sostenible, gracias a la responsabilidad que tiene con el medio ambiente. Actualmente, es agente comercial de una empresa transnacional de marcas de ropa en el área de tejido.
Brenda Kogan
Brenda se graduó del CEAM en Diciembre del 2012, especializándose desde un inicio en la Alta Costura. Ya para el 2014, su nombre suena fuerte en el mundo de la moda local, llamando la atención de la diseñadora de carteras y accesorios Jimena Mujica, la cual la convoca para presentarse juntas en el LIF Week Otoño-Invierno, en la colección llamada Una En Un Millón, inspirada en la mujer única. Brenda crea vestidos que combinan colores únicos, junto a estampados de animal print, empleando siempre finos acabados.
La colección fue muy bien recibida por el diario El Comercio así como otros medios de prensa. No pasó mucho tiempo cuando fue elegida por la actriz peruana Tatiana Astengo, protagonista de la exitosa teleserie Al Fondo Hay Sitio, para llevar en diferentes eventos y presentaciones diseños exclusivos de Brenda, así como en programas estelares de televisión.
También ha sido entrevistada en diferentes programas de televisión para mostrar sus colecciones, como el de la reconocida animadora Lorena Caravedo de Lorena y Nicolasa, así como en programas especializados en moda, programas de novias como Bodas y Estilo. Entre sus planes para el 2016, está el crear la colección titulada ByMyself con la cual nos sorprenderá con el talento que la caracteriza.
Valeria Reitener
Desde pequeña, Valeria se inclinó por el arte, es por eso que a los 13 años decidió estudiar Diseño de Moda. Culminó la carrera de 3 años en el CEAM en el año 2010, embarcándose posteriormente de lleno al mundo laboral.
En el 2011 fue diseñadora de la marca BSF GoTrade, creando piezas Pret-a-porter que hasta la fecha diseña exclusivos modelos. También comenzó a dar clases a chicas que desean aprender más del competitivo mundo textil. Entra a Tiendas Oechsle como decoradora textil y Visual Merchandising del área de damas, creciendo su interés por el Styling, estudiando un diplomado en Asesoría de Imagen y Personal Shopper. Paralelamente, funda Improvicé S.A.C. una empresa proveedora de la marca juvenil Efesis de Tiendas Ripley, encargada del estudio de tendencias, diseño de patrones y prendas, selección de telas y accesorios.
En el 2014, fue la diseñadora de la marca 25am, ropa de corte juvenil en donde los estampados eran los protagonistas.
Actualmente es Store Manager de la famosa marca argentina Jazmin Chebar.
Daniel Escajadillo
Su pasión por la moda lo llevó a estudiar en el CEAM, graduándose en el año 2011. Comienza a hacer sus prácticas profesionales en una empresa que exporta prendas y accesorios de cuero y alpaca, siguiendo el proyecto de desarrollo de prendas. Para el 2012, se presenta por primera vez al Concurso Jóvenes Creadores Al Mundo, organizado por Perú Moda, presentando la colección titulada «DAVHEL». Ese mismo año, Daniel ingresa a la empresa de calzados por catálogo Sokso, compañía presente en todo el Perú, desempeñándose en el área de diseño y construcción de zapatos y a la par seguía desarrollando prendas a medidas como vestidos Ready To Wear y prendas urbanas, mezclando varios materiales, convirtiendo cada pieza en única. En el 2013 vuelve a postular por segunda vez al concurso Jóvenes Creadores Al Mundo, presentando en esta ocasión piezas funcionales y comerciales, que le ayudaron a construir prendas urbanas con aplicaciones en alpaca y algodón en función con texturas abstractas. Ya con un nombre ganado en los medios de comunicación, para el 2015 se postula por tercera vez al concurso, esta vez con la colección titulada #SIPAN2 creando un estilo propio que trasmite como diseñador de moda, además de quedar finalista. Su colección recibió buenas críticas por parte de prensa especializada en moda. Con esta colección, realizó la colección capsula bajo la marca #DIM buscando resaltar de manera audaz mensajes abstractos y elementos culturales distorsionados, con diseño joven e irreverente.
Lina María Estrada
Jamila Dahabreh
Graduada con honores en el año 2011, Jamila parte para Argentina donde continúa estudios de moda. Al regresar al Perú, lanza JDahabrehmoda, marca de Prét-á-porter que comienza a tener éxito entre personalidades de televisión, como Brunella Horna, Sully Sáenz y Giovanna Vargas, obteniendo buenas críticas y seguidoras de la marca. Al poco tiempo, lanza su línea homónima de Alta Costura y trajes a medida, su primera colección titulada «Diosas» es presentada en el marco de la semana más grande de moda del mundo, New York Fashion Week, primero en la Uptown Fashion Week seguida del Latina Fashion Week. De regreso a nuestro país, sus vestidos se muestran en diferentes eventos y certámenes de belleza, entre ellos el Miss Teen Model Perú organizado por Marina Mora. En el 2015, sus diseños acaparan portadas de diarios y revistas, a la llegada de la alfombra roja de la mediática boda de la Miss Perú Natalie Vertiz y Yaco Eskenazi, siendo Vanessa Jerí, una de las invitadas más fotografiadas vestida por ella, afianzándose como diseñadora exclusiva de las mujeres más conocidas de nuestro medio: Sheyla Rojas, Andrea Ferreyro, Antonella Legua, Macarena Gastaldo, y muchas más. En Noviembre, abre su primera boutique ubicada en la exclusiva Avenida Conquistadores en San Isidro, lugar en el que se encuentra sus líneas y colecciones, trajes a medida y trajes de novias.
Patricia Ulloa
Actualmente dirige su propia empresa de joyas hechas por artesanos, puedes encontrar Bohoo accesorios en más de 7 puntos de ventas tanto en tiendas multimarca como en centros comerciales
https://bohooaccesorios.com/
Daniela Nuñez
Egresada de la promoción XXIII de CEAM, Daniela se especializó desde un inicio como Fashion Stylist, Personal Shopper y Coolhunter. Fue contratada en el 2013 como Personal Shopper exclusiva de la marca Michelle Belau que abrió su boutique en la ciudad de Dubai, en Los Emiratos Árabes Unidos, dando consejos sobre estilo personal a actrices, bloggers, editores de moda y periodistas de dicha ciudad como Kimberly Leonard, Jenny Hewett-Editora General de Time Out Magazine- y a bloggers como Karen Brook, Simone Heng, Janella Manola de Woman, Money & Style, entre otras.
Es nombrada blogger oficial de la empresa. El blog se tituló Le Blog Pour Michelle Belau, en el cual daba consejos de estilo personal hasta el año 2014. Ese mismo año crea el blog The Velvet Secret, un diario de su estilo que comparte con muchas seguidoras de distintas partes del mundo. Llevando prendas tanto de marcas peruanas como extranjeras, viajando a diversas partes del planeta y el Perú, y demostrando que todas las mujeres pueden vestirse de manera diferente y ser ellas mismas.
De regreso a nuestro país, Michelle Belau la convoca esta vez para ser Jefe de Personal Shopper para toda la cadena de tiendas. Ha capacitado en talleres a personal de empresas como Osinergmin, Sportlife, Cofide y Michelle Belau en Personal Shopper y Estilo Personal.
También impartió sus conocimientos en producción de moda para las marcas Kidsmadehere, Michelle Belau, The OM Trend y la marca de ropa masculina Duke, así como catálogos y portafolios para modelos peruanas y fotógrafos del medio. En el 2015 funda la productora audiovisual Estudio H Perú, en donde realiza exitosas campañas para marcas nacionales.
Andrea Larco
Diseñadora trujillana, se graduó en el 2009 del CEAM. Un año antes, en 2008, participa en el concurso de moda Vestidos Del Mundo WeltGewánder, en Berlín, Alemania, mostrando al jurado y al público un vestido de inspiración Novoandina. Al regresar al Perú, realiza un desfile en la casa del embajador alemán en Lima y trabaja en el proyecto CITE Diseño Perú del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) junto a artesanos de diversas ciudades del país. Para el 2010, es contratada como diseñadora del grupo Sarfaty creando la colección a la que bautizó «Romantic & Chic», utilizando en cada prenda de alpaca y lana técnicas de crochet y tejido a máquina, también mezclando hilados acrílicos, armonizando el diseño con telas de shantung y tafeta, dichas prendas fueran presentadas en la feria Expotextil.
En el 2011 presenta junto al mismo grupo empresarial la colección denominada «Coppélia» en la feria PerúModa, inspirada en las bailarinas de ballet. Lanzó su colección homónima, elaborando prendas de alta costura y de novias a medida en su atelier privado. En el 2015 estuvo presente en el Ecomoda para Lima Design Week en el centro de estudios que vio nacer su talento, con un diseño de propuesta sostenible, un vestido elaborado en papel y botellas de plástico recicladas pintadas a mano, demostrando que su versatilidad no tiene límite.
Alessandra Mazzini
Graduada en el 2008 del CEAM, dio sus primeros pasos en el mundo de la moda en una empresa de tejidos, y, más adelante, trabajó en una fábrica exportadora de prendas de algodón, en donde se encargaba de la parte de estampados. Aprendió y sumó experiencia en ese campo, llegando a ocupar el puesto de Jefa de Producción en una empresa de vestuarios para todo tipo de eventos. En su último año, decidió crear su propia marca, la cual lleva el lúdico nombre de Camote Soup en referencia a las Campbell Soup, obra de arte emblemática de Andy Warhol.
Desde el inicio su marca se caracterizó por un espíritu bohemio y minimalista. En el año 2011, crea el blog Fashion In Da Hat con el propósito de publicitar su marca, que, desde un comienzo, tuvo una gran acogida. Con su blog ha trabajado también con marcas internacionales como Levi´s, Nike, Dunkelvolk, Now, entre otras reconocidas firmas. Sus colecciones de ropa han aparecido en diferentes medios de comunicación tanto escritos como online, llamando la atención de renombrados editores y directores.
Varias revistas locales también le han hecho extensos reportajes, entre ellas Asia Sur y Cosas. Dándose cuenta que el blog y su imagen crecían día a día, en el 2012 decide, junto a un grupo de socios, crear la productora Doble Nudo, una agencia audiovisual que brinda servicios de fotos, editoriales de moda y campañas publicitarias, así como vídeos comerciales para marcas, donde se encarga del Styling y en ocasiones la Dirección de Arte.
Con su productora, ha trabajado para importantes empresas como Kuna, lncalpaca TPX, los catálogos y lookbooks de su propia marca, así como editoriales de moda para revistas como MUST y Hola. En el 2014 creó con la multinacional Cyzone una colección de vestidos que, junto a los accesorios, se podían intercambiar de tres maneras diferentes que tuvo éxito en 14 países, siendo la primera diseñadora joven peruana en unirse esa gran empresa de cosméticos. Sin lugar a dudas, le depara un gran futuro a nuestra talentosa diseñadora multifacética.
Gleny Castro
Jessica Butrich
Egresada en el año 2005. Diseñadora de la reconocida marca “Butrich”, la cual desde el 2006 la extiende a Butrich Shoes y Butrich Couture. En el siguiente año, se vuelve socia y diseñadora de la marca Sirana. En el 2009 es reconocida con el Premio Luces de El Comercio a Mejor Diseñadora del Año. Destacada alumna que marcó desde sus inicios un estilo lúdico y original, diseña colecciones prêt à porter y vestidos de novia.
Entre sus notables participaciones encontramos la pasarela de Perú Moda (2009), Pasarela Avon (2011), dos ediciones de Cusco Always in Fashion en los años 2009 y 2011. Ha participado también en el Lima Fashion Week (2013, 2014 y 2018), además en el Mercedes Benz Fashion Week Madrid (2013).